Yucatán y Barranca del Cobre

Have been meaning to do this for some time. Finally getting around to it. Took a trip to Mexico a while back, January and February of 2017. We started the trip by getting dropped off at the border in Presidio, TX, from there walked across the bridge into Ojinaga, and then bused down to Ciudad Chihuahua. The following day we took a national flight across to the Yucatan, spent several weeks hanging out in Tulum, and another week traveling around the peninsula. Afterwards, taking the long way home, we hopped a flight to Sinaloa, took El Chepe, the train, up into Copper Canyon, and spent several days in the area before heading back to Ciudad Chihuahua, OJ, and the Big Bend. The following text comes out of the journal I kept, sporadically, throughout those weeks. As will quickly become apparent, it’s in Spanish, or at least some resemblance of the language. If you’re not a Spanish speaker, or my butchered attempts prove too difficult to endure, hopefully the pictures will provide a story of their own. Highlights of the trip were biking around Tulum and neighboring sites; visiting ruins and cenotes; taking three weeks of classes at Metzli, a Spanish language school in Tulum; running a 10k in Valladolid; riding the train into Copper Canyon; spending a day walking in the canyon with Julio, a Tarahumaran guide we met the day we arrived; tooling around Creel on mountain bikes; eating lots of amazing food and meeting a whole lot of really awesome people.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Tulum

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Zacil-Ha

Estamos en México hace dos semanas. Ahorita estoy sentado a lado de un cenote muy tranquilo que se llama ‘Zacil-Ha.’ Hay música, un cenote pequeño con una pequeña tirolesa, sillas para relajarnos, un bar, y más. Montamos las bicis desde Tulum, donde estamos quedando por tres semanas en una cabaña en el norte del pueblo. Hemos estado asistiendo a clases de español por una semana y media, y me gustan mucho la escuela y los maestros.

Salimos de Tejas el 20 de enero, cuando también Donald Trump asumió la posición del presidente de los Estados Unidos. Pienso hay muchos, como yo, quienes van a recordar ese día como un día muy oscuro en la historia contemporánea de nuestro país y tal vez el mundo. No quiero escribir mucho sobre estas temas, pero es casi imposible ignorar que está pasando en EEUU, y tampoco puedo fingir que todo va bien – pero no puedo hacer nade – ni desde aquí o si estuviera allá, pues es mejor leer las noticias con medida. Pero cuentos sobre él están en todos lados y el día en que nosotros cruzamos la frontera hubo una huelga en la aduana para protestar por dos cosas – lo que se llaman ‘el gasolinazo’ en México, y la ascensión del Trump. Bueno – ya lo mencioné – seguemos.

Cruzamos sin problemas y aquí solo hemos encontrado gente muy amable. Comimos en Ojinaga y compramos boletos para el camión a la Ciudad de Chihuahua. Llegamos aquella tarde y comimos en una taquería antes de ir a la cama. El hotel era limpio y quieto y dormimos bien hasta las cinco en la mañana cuando nos despertamos y fuimos al aeropuerto. Volamos a Cancún. Pasamos otra noche en hotel y comimos en el centro Yo pedí un tipo de pescado estilo Maya. El mesero era Maya y tenía buen sentido de humor. La próxima mañana fuimos a Playa Langosta en Cancún, una playa ‘publica’ entre todos los hoteles y resortes grandes que hay para alla. Es un espectáculo y no quisiera quedarme en ninguno de ellos por más que uno o dos días. Son resorts tipo ‘todo incluso’ y imagino que no es una experiencia muy mexicana. Salimos la ciudad a las dos, y llegamos a Tulum media tarde.

Cuando llegamos a donde estamos quedando era el cumpleaños do la chica de la pareja que cuida las cabañas. Ella se llama Adriana y su novio, Luis. Pasamos una buena tarde charleando con ellos y el padre de Adriana, quien era de España. Comimos un poco y después fuimos en bici para encontrar la escuela donde tuvimos que ir la próxima mañana. La encontramos por fin, pero estaba oscura cuando regresamos a casa.

Empezamos el lunes en la mañana. Fuimos a clases del grupo en las mañanas, clases privadas en las tardes, y hicimos todas las actividades que ofrecieron – yoga, arte, clase de baile, juegos de mesa, clases de cocinar, etc. Al fin de la semana yo estaba cansado, pero aprendí mucho y tuve muchas oportunidades para hablar español. Mis profesores eran Agustín, Toño, y Aura. También hay Mauricio, Lilliana, Sara, Guido, y más. Me callan muy bien todos.

El fin de semana fuimos con otros estudiantes a Coba, unas ruinas Mayas. También visitamos un cenote, ‘Choo-Ha’ –era súper chido – una lagunita adentro de una cueva. Cuando entramos era algo nuevo que nadie de nuestro grupo ha hecho antes. Después de 5 minutos de estar allá nadando, se fue la luz y la electricidad en todo el pueblo. Nos quedamos otros 30 minutos en la oscuridad y salimos después. En domingo encontramos algunos corredores de Tulum quienes tienen un grupo oficial. Se encuentran cada miércoles y domingo para correr juntos. Yo corrí con Frank, quien es entrenador profesional y loco para correr. Corrimos en el camino de la zona hotel desde la cruce hasta el arco que marca la entrada a una reserva. Después desayunamos en “Tapich’ el restaurante de un canadiense que también le gusta correr.

En la tarde fuimos a las ruinas de Tulum, un sitio increíble. Me encantaron las ruinas aunque hubo un montón de gente (los nacionales se pueden entrar gratis en domingos). Nos quedamos un par de horas caminando por las ruinas y leyendo los letreros. Y ya, — hoy es miércoles. Fuimos a Playa del Carmen en lunes, otras ruinas ayer, y ahorita estamos aquí. Estoy en una clase diferente (solo estamos asistiendo clases en las mañanas esta semana) y todo va bien. !Es Tiempo para saltarme al cenote!     X————-X

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ruinas de Tulum

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ataque de Gaviotas

Fuimos en una excursión el fin de semana pasado. Empecemos muy temprano en la escuela y salimos con otros estudiantes y el chofer, Arturo. Manejemos dos horas hacia el norte del estado Yucatán. Llegamos al río Lagarto donde embarcamos en una lancha para dar una vuelta en el río. Vimos a tres cocodrilos, y muchas aves como garzas, fregatas, águilas, cormoranes, y flamencos. Al final pasamos por una laguna, laguna Rosada, donde los flamencos pasan varias veces en el año. Dicen que hay temporadas cuando hay hasta 40,000 de ellos, pero solo había algunos 100 más o menos. Estuvo padre verlos en su propio entorno. Después nos entramos en un canal muy salado donde se podía flotar sin hacer nada. También nos cubrimos con barro de la orilla, un baño Maya según el capitán de la lancha. Pasamos 15 o 20 minutos allá, y al fin bajamos el rio hasta el mar, cual era en azul lindísimo. Enjuagamos en el mar para quitar el lodo y después fuimos a almorzar en un restaurante. En la tarde visitamos dos cenotes, ‘Kikil’ y ‘Hubiko.’ Nadamos en los dos y fuimos a Valladolid después. Visitamos el convento San Bernardino y despedimos a los demás para quedarnos en el centro.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Laguna Rosada

El próximo día me levanté muy temprano – demasiado temprano porque no sabía que estábamos en otra zona horaria – para correr en la carrera de la virgen de la candelaria. Era una carrera rápida – yo corrí lo mas rápido que pude y terminé en alrededor de 43 minutos (10k). Despues fuimos a Chichen Itza. Valía la pena aunque no tenía mucho interés en ir al principio. Había un montón de gente y además más de 200 vendedores por lo menos, pero caminar por las ruinas era impresionante. Intenté imaginar cómo estuviera la vida en aquellas épocas, pero pienso es imposible tener una idea con certeza. Imagino que todo era muy, muy diferente y dudo que ser un ser humano significó lo que significa hoy en día. No hay chance que pensaban como nosotros y todo el mundo parecía lleno do espíritus poderosos. Vida y muerte no representaba nada parecida a que creamos hoy. Que interesante sería vivir un día con pensamientos y creencias así.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Chichen Itza

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Convento San Bernardino

Regresamos a Valladolid en la tarde y fuimos a comer un almuerzo fuerte porque era domingo y queríamos observar las tradiciones locales. Comimos guacamole, totopos, un filete de res con papas (yo) y Erin probó una comida típica de Yucatán cual era un tipo de tacos (más o menos) rellenos con huevo duro con salsa de calabaza – la salsa estuvo rica pero los huevos eran mucho – como comer una docena de huevos al mismo tiempo – que bomba de colesterol! Me sentí un poco mal por el sol después de la carrera y el paseo por las ruinas, pero al fin caminamos por algunas horas por la ciudad. Al fin, terminamos cerca de la estación de autobús en un bar, el ‘Yuk-Tko,’ donde tenían botanas gratis, incluso una de chayote que era bien rica. Era el día del ‘Súper Tazón’ en EEUU también, y vimos el partido por una hora antes de regresar a Tulum (ganó Nueva Inglaterra en ‘overtime,’ escuché el día después). Llegamos a la cabaña a las once y media y dormimos muy bien por estar tan cansados. !Que buen fin de semana!                                                                                X—————-X

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Gran Cenote

Mahahual, Quintana Roo. Pasamos otra semana en la escuela Metzli y todo fue bien. Estudiamos con clases del grupo en las mañanas y tomamos otras clases privadas por las tardes. Mi maestro era Agustín y estuve con Anna de Minnesota. Para clases de conversación tuvimos Antonio, y mis clases privadas hice con Lilliana. Era la mejor semana y pienso que aprendí algunas cosas por lo menos. Todavía estoy sintiéndome un poco lerdo para aprender, pero recibí muchos comentarios buenos de los locales, pues tal vez no soy tan malo al fin. Fuimos también a otros cenotes – ‘Cristal, Escondido, y Gran Cenote’ – cual era excelente para practicar el ‘esnorkel.’ El Gran Cenote esta en una cueva y el agua es tal vez 10 metros de profundidad. Puedes nadar entre estalactitas en el agua y también ver a algunas tortuguitas y peces. Había también un pavo real que le gusto hacer escándalo cerca del área para comer. Fuimos también a la playa un par de veces. Una noche para caminar abajo de la luna llena. Yo corrí el circuito de las ruinas una mañana cuando Erin fue al dentista – donde todo fue bien. Viernes en la noche fuimos a la casa de una profesora, Aura, para tomar algunas chelas, comer botanas, y charlar. Fue buena noche y tuvimos la oportunidad para hablar mucho. Salimos domingo en la mañana y llegamos aquí a las doce.

Estamos en ‘la cabaña del doctor,’ un chavo amigable que nos dio sugerencias sobre que deberíamos hacer en Bacalar. Mahahual es una linda lugar y no hay mucho tráfico o bastante ruido. Nuestro cuarto esta 100 metros desde el mar y una playita con sillas y una pequeña muelle. Vienen cruceros casi diarios, y este es como la gente gana la vida aquí – vendiendo artesanías, comida, recorridos, etc. a los que vienen desde los barcos. Hay banquete que va por todo la zona turística donde no se puede manejar. Todos quieren venderte algo, pero la mayoridad de ellos son amables. Hemos comido en el pueblo muchas veces, y todo es rico, frito, y bien barato. También corrimos en las mañanas y hay un buen camino para correr que no tiene carros ni mucha gente. También es de polvo que es mucho mejor para mi cuerpo que el pavimento. El mar aquí es bien hermoso y muchos colores de azul, incluso un azul eléctrico. Después de todo el bullo en Tulum es lindísimo estar aquí con la tranquilidad.              X————-X

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Mahahual

Estamos saliendo hoy. Corrimos esta mañana y comimos en la playa, aunque el desayuno no era tan bueno. Ayear fue ‘el día de amor y amistad’ (14 feb) y cenamos en un restaurante popular que también está cerca del mar. El ambiente estaba romántico, pero la comida tampoco no era nada especial. Parece que lo más cerca al mar que esta el restaurante, lo peor está la comida. Bueno, estamos sentados a la orilla ahora y tenemos media hora antes de tenemos ir al camión. Ayer, en la tarde, pedimos un kayak del gerente de las cabañas. Nos alquilamos uno, mas equipo para hacer esnorkel. Remamos a arrecife y nadamos algunas veces buscando peces antes de que pasamos una piedra y pedazo de arrecife abajo. Fue muy lindo todo y vimos muchas especies de peces. Nos quedamos en el agua hasta que estábamos congelados. Tomamos un poco de sol, y remamos de regreso. Estoy allegro que al fin hicimos algo, porque siempre he tenido ganas de hacer esnorkel en la península Yucatán.                                                  X————–X

Aeropuerto, Ciudad de México. Salimos Cancún esta mañana y estamos esperando otro vuelo a los Mochis. Después de Mahahual, pasamos algunos días en Bacalar y un par de noches en Mérida. En el camino a Bacalar tuvimos una llanta ponchada (pues la llanta se explotó). Esperamos un rato para que los dos chóferes pudieron cambiarla, y era poco chistoso mirar a los pobrecitos encontrar problema tras problema (como no tuvieron gato al principio). Llegamos a Bacalar en la tarde. Hacía mucho calor. Comimos una botana cerca del lago, y después fuimos a un recorrido en la laguna. Nuestro guía se llamó Sergio, y él me dejó dirigir la lancha por mayoridad del viaje. Pasamos tres cenotes – negro, esmeralda, y ‘coquitos’ – También pasamos la isla de pájaros que era llena de cigüeñas y dos espátulas rosadas. Al fin, pasamos al canal de piratas para nadar y tirarnos desde una barca pirata de concreto. Esa noche comimos comida vegetariana y vimos a algunas niñas bailando para el aniversario del pueblo.

El próximo día fuimos con Rodrigo para un recorrido en kayaks. Cruzamos la laguna otra vez, y pasamos por la canal hasta otra lagunita. De hecho, Rodrigo no era un buen guía, y pasó mucho tiempo en su teléfono. También, no sabía nada sobre la naturaleza, y llamó a todos los pájaros ‘garzas,’ que obviamente no eran. Después, desayunamos con él y Wilbur, su ayudante. Cuando terminamos, hicimos un mini-tour del museo del ‘fuerte’ que hay en Bacalar cual era para defender la ciudad contra las piratas. Al fin, fuimos al cenote azul y nadamos por media hora, incluso saltamos de un árbol. Terminamos a las dos en la tarde, y estuvimos un poco decepcionados con Rodrigo, aunque yo tenía un buen día a pesar del comportamiento de él.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Amanecer en Bacalar

En viernes, nos dormimos un poco tarde y cuando nos levantemos caminamos por el pueblo otra vez. Pasamos un museo, y nadamos una vez más en la laguna. Tomamos un camión en la tarde, vimos bastantes películas y tuvimos que usar toda la ropa que traíamos por el frio que hace en los buses de ‘primera clase’. Aparentemente, paga para estar en otra zona climática. Llegamos a Mérida a las siete, y fuimos al centro para mirar un partido de ‘pok-ta-pok,’ un juego tradicional de los Mayas que estaban demostrando en el centro. Comimos buena comida en un restaurante con patio y música en vivo. Próxima mañana fuimos en colectivo a Chablecal y caminamos hasta algunas ruinas que se llaman ‘Dzibilchaltun.’ Eran muy padre, y también hubo un cenote, cenote ‘Xlacah’ – mi cenote favorito de todos que hemos visitado. Regresemos en la tarde, caminamos otra vez por la ciudad, y regresamos a Cancún. Cuando llegamos en Cancún fuimos al hotel, nos cambiamos rápida la ropa y fuimos a correr. Era una linda atardecer. Corrimos por una hora y terminamos en la playa. Caminamos un poco, y regresamos a hotel. Tomamos unas chelas cuando estábamos sentados en la piscina, y después cenamos en el restaurante. Tuve una buena conversación con el mesero y después dormimos bien. Fuimos otra vez a la playa esta mañana, y desayunamos cerca el terminal ADO. Y ahorita estamos aquí y sale el avión en 30 minutos (ojala). Próxima parada – los Mochis.                                                               X————————X

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Dzibilchaltun

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Arepo, Chihuahua, México. Llegamos a Mochis muy tarde. El chico del hotel nos avisó que no era buena idea salir en la noche por razón de los carteles y los problemas que plagaran Sinaloa. Dijo que la escuela había cerrada aquel día por una amenaza de violencia. Pues, fuimos a la cama y dormimos cinco horas antes de salir otra vez a la estación de trenes.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Mapa de Ruta

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Chepe

El tren – ‘El Chepe’ – fue muy divertido. Era mi primera (o segunda, o tercera) vez viajar en tren. Compramos boletos de segundo clase, como en esta época todos los vagones están conectados y casi no hay diferencia. Pasamos mucho tiempo afuera, entre los vagones, donde las vistas fueron mejores y pude escuchar a los sonidos del tren y ferrocarril. Llegamos a ‘Arepo’ o Posada Barranca, a las tres en la tarde. Tuvimos una reservación en ‘hotel Mansion Tarahumara’ y subimos muchas escaleras para encontrar nuestro cuarto. ¡Que increíble! El paisaje afuera de la ventana y desde el balcón es marvillosa. Casi no podía creer que era nuestra habitación, pero dos días después todavía es. En la tarde, pues el atardecer, vimos algo que parecía torre de castillo muy cerca a nosotros. Fuimos alla pensando que era mirador, y asi era, pero poco descuidado. Ahorita no hay escalera y tienes que subir escalando por una roca enorme hasta donde puede pararse. Otra vez, las vistas eran inolvidables. Había un chico solo allá. Él estaba admirando los paisajes también y poco a poco empezamos a hablar. Su nombre era Julio, y después de poco tiempo, nos hicimos planes para que él nos guía por el cañón el próximo día. Y lo pasó. Ayer, comimos desayuno en el salón de hotel, empacamos una mochila, y nos juntamos con Julio. Pasamos todo el día caminando cañón abajo, y después regresamos por otra ruta. Caminamos hasta una vista asombrosa donde pudimos ver el río Urique por cañón arriba y abajo. Nos acompañaron dos perros, Rocky y su ‘socia.’ Julio es tarahumara y sabía mucho sobre las plantas y los animales. Habló poco, pero contestó todas de nuestras preguntas. Pienso que caminamos 30 kilómetros o algo así. Fuimos al ‘nido de águilas’ y de regreso para aquí. Un súper día. Caminamos un poquito más aquella tarde, hasta el supermercado y después para cenar en la casa ‘cafetería’ del Victor, un señor que también trabaja para el hotel. Era una buena experiencia y estoy agradecido que tuvimos la suerte conocer a Julio. Hoy, continuamos.                                       X————————X

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Barranca del Cobre

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Creel, Barrancas del Cobre, Chihuahua. Llegamos hace dos días al pequeña ciudad de Creel. Parecía un poco loco al principio, después de dos días de tranquilidad completa, pero ahora me gusta mucho el pueblo. Ojala que tuviéramos más tiempo aquí. Ayer anduvimos en bicis desde el pueblo a muchas formaciones de piedra. Valles de los hongos, las ranas, las monturas, las chi-chis, y los monjes… El lugar de los monjes era mi favorito, y muy impresionante. Había muchos grupos diferentes de columnas verticales hecho de piedra. Yo hubiera poder pasado todo el día allá, pero solo tuvimos tiempo para almorzar y después caminar un poco por las torres de piedra. De regreso fuimos por otra ruta y montamos por un bosque de pinos hasta lago Arareko. Vimos al lago por un rato, y después encontramos algunos senderos hecho para las bicis de montaña. Era bien chido pasar por los ranchos de los Raramuris en bici, aunque no estoy seguro que opinan ellos. Imagino que quisieran que todo fuera como era antes de los Españoles, los mestizos, y por supuesto los gringos – pero no es así. Es poco triste ver a sus niños intentando vender recuerdos en las calles aquí. Sin educación, no pienso que van a tener una vida feliz. Yo estaba muy cansado, perro alegro cuando regresamos desde la cena anoche. Dormí bien, pero estoy deprimido hoy porque tenemos que salir y regresar a EEUU. Todavía tenemos una noche más en México. Vamos a Chihuahua (la ciudad) esta tarde. Ojala que regrese aquí pronto.                                              X—————–X

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ciudad Chihuahua

Terlingua Ranch, Tejas. Otra vez, y no estoy emocionado estar aquí. Salimos Creel medio día en camión. Pasamos por Chuatemol, y llegamos en la capital a las cuatro. Tuvimos un cuarto excelente muy alto en el hotel ‘Palacio del Sol.’ Caminamos mucho por el centro, vimos algunos mercados, y admiramos los murales en el palacio del gobierno. Cenamos en un restaurante cerca del zócalo, y después regresamos al hotel para disfrutar la habitación. Esta mañana nos despertamos temprano y miramos la tele y hicimos ejercicio antes de que tuvimos que salir a Ojinaga. Nos recogieron la hermana y madre de Erin. Fuimos a un restaurante en OJ, pasamos la heladería, y vinimos aquí. Yo anduve en bici por un rato antes de hacer la cena. No quería regresar. No quería salir México de verdad. No quiero estar en este país lleno de odio e ignorancia. Fue un buen viaje, aprendí mucho. Conocí a buena gente, y tuve la suerte conocer más de un país lindísimo. !Que viva México!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

!Que Barbara!

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s